View Single Post
 
Reply
Posted 2002-06-07, 02:00 AM in reply to CrOnIc-KiLlA's post "World Record Thread"
PROBLEMAS (Si no está en los registros asociativos) :
· En la Correspondencia directa : Hay tres accesos a memoria, tardaría tres veces más que un acceso normal, por eso se utiliza la correspondencia combinada. Esta correspondencia directa puede encontrarse con :
· Si el segmento S no está en la memoria real, se produce una interrupción del Sistema Operativo, el cual tiene que coger ese segmento y cargarlo junto con su Tabla de Páginas para poder proseguir.
· Si una vez cargado resulta que la página solicitada no está en la memoria real, se produce otra interrupción, con lo que va al almacenamiento secundario, lo carga en un marco de página, y ya hay el valor de p’.
· Que al llegar a esa página, trata de escribir sobre esa dirección, pero sólo es lectura/ejecución (bits de protección), con lo que da un error irrecuperable del Sistema Operativo.

<R12>

La segmentación paginada utiliza también la correspondencia asociativa, estando las tablas que necesita en memoria.
Compartición : También se comparten las tablas de páginas que dan origen a otra.

<R13>

El objetivo de los sistemas de almacenamiento real y virtual, es el posibilitar la multiprogramación, la diferencia es que en el almacenamiento real es necesario que un proceso esté totalmente cargado en memoria para poder ejecutarse, al contrario que en el almacenamiento virtual.








TÉCNICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA VIRTUAL.

1. PAGINACIÓN POR DEMANDA :

1º Se dispone de una memoria.
2º Aumenta el nivel de multiprogramación aumentando la productividad.
3º La Entrada/Salida del programa no será en su totalidad, sino en parte, alguna página, por lo que se aceleran las operaciones de E/S.

Esto proporciona ventajas al usuario y al sistema.
En casi todos los sistemas se utiliza la paginación por demanda, pero también se puede utilizar :
· La segmentación paginada.
· La Paginación.
· La segmentación (por demanda). à Este no se suele emplear porque los algoritmos para transferencias de segmentos son mucho más complicados que los de páginas, por ser los segmentos de longitud variante.

La Paginación por Demanda consiste en añadirle a la paginación los intercambios de ‘paginas’ a través de un paginador.

<R14>

· El intercambio se realiza a través de páginas.
· Qué operaciones hay que realizar para solucionar un ‘fallo de página’ cuando un programa solicita una página para ejecutarlo :

<R15>

El Sistema Operativo :
1. Localiza la página a cargar.
2. Traslada la página al marco libre.
3. Actualiza la Tabla de Correspondencias.
4. Termina la operación de E/S.

De este modo, se puede comenzar a ejecutar un programa incluso sin tener ninguna página en memoria.

· Cuando hay solapamiento total o parcial de bloques :

<R16>

Si movemos datos de A a B, y se machacan los datos iniciales de A, y luego ocurre un fallo de página, ya no se puede arreglar el problema.
Hay 2 soluciones :
· Tener un microcódigo para ver si se produce un fallo de página, y así asegurarse de que no se produce.
· Colocar todo el bloque fuente en un registro temporal, y si se produce un fallo de página y hay que repetir la operación, se sustituye el bloque original por el temporal, para poder reiniciar la operación.

El Tiempo de Acceso a Memoria (TAM), si no hay fallos de página, sería igual que el Tiempo de Acceso Efectivo, pero no es así : si p es la probabilidad de que se produzca un fallo de página, debe encontrarse esta entre 0 y 1 (realmente muy cerca de 0), para que el rendimiento de ésta técnica sea el adecuado. TPF será el Tiempo de Fallo de Página :

Tiempo Acceso Efectivo = (1 - p)TAM + ( p x TFP)







FALLOS DE PÁGINA.

1. Para atender al fallo de página :

n Interrupción : Guarda los datos del procesador, para ocuparlo con otro proceso.
n El tipo de interrupción lo determina el Sistema Operativo.
n Es legal esa página que solicita, por los bits de protección.

2. Accede al HD (almacenamiento secundario) :

n Localiza esa página en el almacenamiento secundario. (El siguiente fallo de página se pone a la cola).
n Operación de E/S : Se consume el Tiempo de Posicionamiento, Latencia y de Transferencia (del HD).

3. Sigue la ejecución :

n Avisa de que ya se ha llevado la página a memoria (Interrupción).
· Vuelve a guardar la información del procesador.
· Permita la actualización de la Tabla de Correspondencias.
· El Planificador a Corto Plazo elige el proceso que debe seguirse ejecutando.

Ej :
TPF : 100-200ns
HD :
Old
Profile PM WWW Search
Sirpullido is neither ape nor machine; has so far settled for the in-betweenSirpullido is neither ape nor machine; has so far settled for the in-between
 
 
Sirpullido